top of page

 

El “bueno”, el alto y…el cine.  (Parte II)     Por Jorge López Álvarez

 

 

 

 

 

Bueno… seguimos donde lo dejamos.

No puedo obviar un hecho que luego sería un poco recurrente… Otra función fundamental en las primeras películas de Santiago, era el de "chico para todo" … que claro, recayó en mí por falta de personal más cualificado para tal labor. Hasta tal punto que llegaba a referirse a mi sólo en los rodajes con el apelativo de ”chico” :

_chico coge el foco, chico el micro, chico… Con el consiguiente cachondeo de todo el “staff”.
 

Buenos momentos vividos en las distintas localizaciones del primer rodaje, especialmente en la casa donde se rodaron todas las escenas de interior y donde mi fugaz personaje sufriría un final atroz a manos de un ser de ultratumba.
Quiero también poner de manifiesto que uno de los momentos más entrañables, emocionantes y divertidos a partir de este primer film, fue el de nuestro preestreno particular. Se trataba de un momento mágico y muy especial pues, por primera vez, veíamos en la gran pantalla el fruto de nuestro trabajo. Para tal ocasión, Nicasio y Santiago solían organizar una quedada para el personal que más directamente hubiese intervenido en la película de turno, desde actores, montador, director y compositor, claro está. Grandes recuerdos de esos instantes, con entrega de estatuilla de Oscars de aluminio en alguna ocasión.
El siguiente momento especial sería el estreno con alfombra y photocall incluidos. Discurso intenso del director e instantes de nervios y pudor durante la proyección.

 

Y llegados a este punto y tras no pocos sinsabores antes de llegar al clamoroso éxito de nuestro primer estreno… conocimos a Amanda.

La chica dulce, insegura y atormentada de nuestro segundo film: “Por Amanda, una plegaria”.
 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DSC02319_edited.jpg
Por Amanda una plegaria.jpg

Aquí quiero reseñar que por fin fui digno de recibir un papel casi protagonista o al menos importante dentro de los secundarios, que no fue otro que el de psiquiatra encargado de ayudar a Amanda en el duro trance que estaba atravesando. Buenos diálogos en un papel que disfruté mucho a nivel personal.
Por supuesto seguía siendo su compositor de cabecera y chico para todo… papeles que a la postre fueron los más importantes en estas dos primeras películas.
Me gustaría comentar en este sentido dos aspectos destacables en ambas facetas. Por una parte como compositor, para mí el tema central de Amanda a piano es uno de los dos de los que me siento más orgulloso, siendo el número uno otra composición de la que hablaré a su debido tiempo. El tema de 
Amanda estaba cargado de notas de amor, pero un amor oscuro, melancólico y no correspondido que te transportaba y que cuando se vio acompañado en mágenes con la gran actuación de nuestra protagonista y amiga Conchita, adquirió su total dimensión.


Primer cartel de 2011 

En la faceta de "chico para todo" quiero recordar aquí una anécdota muy divertida del rodaje…

En una oscura noche del mismo, había que iluminar una escena bastante complicada donde aparecía un espectro tras una ventana pero nuestro director no quedó satisfecho hasta que por fin el ángulo correcto se consiguió, para lo cual el que les escribe debía sujetar el foco en una postura imposible, arrastrado en el suelo tras la ventana y alumbrando directamente desde abajo las facciones de la aparición fantasmal. Al menos yo lo recuerdo como algo memorable, junto con otro momento en el que Santiago ya un poco desesperado me cedió la cámara en un arrebato para que ejerciera la función de director interino, en una escena que le llevó a la desesperación. Ese fue mi corto y fugaz debut como director en el mundo del cine. Al menos la escena que grabé sirvió de algo.

 

Y como no hay dos sin tres, algunos quedaron olvidados en el miedo… pero ésa es otra historia que se merece un capítulo aparte. De momento recordamos algunos momentos en el estreno de Por Amanda una plegaria en el siguiente vídeo:

Entrevistas noches de estreno 25 y 26 de Febrero 2011

© 2018 Santiago Caraballo Barrios. 

bottom of page